La obesidad y la sensación de soledad
Es muy frecuente pensar que la obesidad es una situación provocada por malos hábitos alimenticios o la falta de ejercicio físico. Pero también es necesario valorar qué conflictos emocionales tiene la persona que sufre este problema.
El cuerpo es un reflejo de nuestros sentimientos más profundos.
En ocasiones las dietas no funcionan y esto se debe a que el desencadenante de ese sobrepeso es de origen emocional.
El exceso de peso representa una necesidad de protección frente a una situación que la persona que lo sufre percibió o percibe como amenaza.
Cuando la amenaza desaparece, el exceso de peso también.
Esta persona construye un muro para protegerse de críticas,abusos e incluso para rechazar la sexualidad.
Los kilos en exceso son “mochilas” que la persona carga en soledad. Estas mochilas son fruto de haber sufrido en algún momento humillación, culpabilidad, rabia o vergüenza.
La obesidad nace de no saber decir no, de asumir un exceso de responsabilidades con el fin de agradar a los demás, son personas que les resulta difícil negarse y tienen tendencia a cargar con estas mochilas.
En ocasiones la obesidad es la respuesta inconsciente de la persona para no despertar interés sexual, piensa que sí está con sobrepeso no es atractiva. Todo esto nace del miedo a ser rechazada, engañada o a no ser capaz de decir no.
Ante una amenaza hay dos posibles respuestas:
- Huir y no querer enfrentarse a ella
- Hacer frente a esa amenaza pero para ello se “ construye” este muro de protección
El sobrepeso se puede deber a la acumulación de grasa, a la retención de líquidos o a ambas; si la persona engorda rápido son líquidos y si la ganancia de peso ha sido progresiva es grasa u obesidad mixta.
Las personas con sobrepeso suelen tener sentimientos de miedo y se sienten desprotegidas, siempre hay un desencadenante y algo que lo mantiene que la persona lo sigue percibiendo como una amenaza aunque no sea consciente de ello.
Los kilos en exceso penetraron en la mente antes de que el cuerpo los reflejara, los pensamientos negativos engordan.
Para recuperar el equilibrio entre el peso, la estatura y la constitución corporal, antes de iniciar cualquier dieta y/o practicar alguna disciplina de ejercicio físico, la persona debe empezar amándose a sí misma porque es el principio para sanar.
Con el amor se vence al miedo, si yo como persona me amo por encima de todas las cosas, me perdono por mis errores, perdono a aquellos por el daño que me hicieron y me respeto, empiezo a liberar todas esas “ mochilas” que tanto nos pesan.
Es necesario recuperar la confianza en uno mismo. A pesar de los agravios sufridos, llega un momento en el que aceptamos las situaciones vividas. Pero ya no las tenemos que percibir desde el miedo sino del aprendizaje que no están ofreciendo.
Para liberar esos kilos de más debemos empezar a aprender a amarse a uno mismo porque como tú nadie te va a cuidar, recuperar tu autoestima y saber perdonar, perder el miedo a expresar tu opinión y aprender a poner límites a todas aquellas personas que abusan de tí.
En esta web tienes todos los consejos a seguir una vez hayas aprendido a amarte a tí mismo/a
El miedo se vence con amor propio.
Gracias por leer. Recuerda que puedes ver más artículos en nuestra sección de blog de salud integrativa
No hay comentarios